Especialistas en instrumentos tradicionales desde 2010. Envío gratuito a toda España, para envíos al resto del Mundo enviarnos un mail.
Clavijero cromado para cuatro venezolano con botones blancos y ejes de 10 mmEstos clavijeros para cuatro venezolano son de la mejor calidad y están fabricados con el cuerpo en color cromado y los botones en imitación nácar blanco.
12,00 €
|
Clavijero cromado para cuatro venezolano con botones blancos y ejes metálicos cortosEstos clavijeros para cuatro venezolano son de la mejor calidad y están fabricados con el cuerpo en color cromado y los botones en imitación nácar blanco. |
Clavijero para tres cubano, cromado con eje metálicoSi tu tres cubano pide un nuevo clavijero, este es de la mejor relación calidad-precio |
Clavijero dorado para Bandurria y Laúd con ejes de 10 mm, botones blancosClavijeros para bandurria y láud de 12 cuerdas con ejes de 10 mm, acabado dorado con botones en plástico blanco. |
Clavijero negro para guitarra clásica (botones negros, ejes blancos)Clavijero negro para guitarra clásica. La placa base y los botones son negros; los ejes son blancos. Lo tendrás en casa en 3-7 días |
Clavijero negro guitarra clásica (100% negro)Clavijero negro para guitarra clásica. Este diseño es super elegante porque tiene hasta los ejes negros. Lo tendrás en casa en 3-7 días |
Clavijero guitarra totalmente negro mateClavijero negro mate para guitarra eléctrica o acústica
30,00 €
|
Clavijero tipo Schaler, dorado con botón negro, para guitarra eléctrica y acústicaClavijero negro mate para guitarra eléctrica o acústica
40,00 €
|
Clavijero cromado para guitarra eléctrica y acústicaClavijero cromado para guitarra eléctrica o acústica
30,00 €
Lo tendrás en casa en 3-7 días |
Clavija de fricción de alta calidad para Timple, ukelele, cuatro venezolanoAñade una nota de seriedad a tu instrumento y mejora la afinación Se puede enviar en 2-3 semanas. |
Clavijero guitarra clásica dorado lujo, botón negro, eje con rodamiento y decoración en nácarClavijero de guitarra española de alta calidad con ejes negros con rodamiento. Se puede enviar en 2-3 semanas. |
Clavijero para bajo, totalmente negroClavijero para bajo eléctrico y ukelele bajo Lo tendrás en casa en 3-7 días |
Clavijero cromado para timple 3+2Clavijas mecánicas individuales Se puede enviar en 2-3 semanas. |
Clavijero cromado para timple 3+2, montaje lateralClavijas mecánicas individuales para montaje lateral Lo tendrás en casa en 3-7 días |
Clavija de fricción de alta calidad para Timple, ukelele, cuatro venezolanoAñade una nota de seriedad a tu instrumento y mejora la afinación
5,00 €
Lo tendrás en casa en 3-7 días |
Clavijero para timple 3+2Clavijas mecánicas individuales Solicite el plazo de entrega de este producto |
Nuevo Clavijero negro guitarra clásica (casi 100% negro)Clavijero negro para guitarra clásica con diseño es super elegante. Se puede enviar en 2-3 semanas. |
PVP FINAL
ENVIO INCLUIDO
31 - 47 de 47 resultados |
|
Los clavijeros o afinadores de un instrumento son una pieza fundamental de cualquier instrumento musical. Si este componente no funciona correctamente, tu instrumento será dificil de afinar y además no se mantendrá la afinación durante mucho tiempo.
Básicamente existen clavijas con engranaje y sin engranaje:
Las más sencillas son las que no tienen engranajes y suelen ser tan simples como una pieza de madera o plástico con forma cónica que está metida en otro agujero cónico en la pala del instrumento. Estas clavijas "de palo" fueron las primeras que existieron y a día de hoy se siguen utilizan en todos los instrumentos de la familia del violín y en guitarras de flamenco.
El siguiente paso es una clavija compuesta de varias piezas metálicas y plásticas que se ensamblan mediante un tornillo. Este tornillo además permite el ajuste de la fuerza de rozamiento que impide que se gire la clavija con la tensión de la cuerda. Las clavijas de fricción metálicas se siguen utilizando en instrumentos de caja pequeña como el ukelele, charango, timple canario, cavaquiño, etc porque son muy ligeras y permiten hacer la pala de un tamaño más adecuado con el instrumento. El problema de estas clavijas suele ser que si apretamos mucho ese tornillo se vuelve muy duro para afinar. Las clavijas de la familia 228 solucionan este problema porque tienen arandelas de teflón entre las partes metálicas para reducir la fricción.
A día de hoy, la mejor clavija sin engranaje es nuestro modelo 229-BK-BK porque incluye un resorte interno que ayuda a mantener la tensión justa para permitir afinar cómodamente pero a su vez se mantenga afinada.
Los mejores clavijeros son los que tienen un engranaje que une el eje sobre el que se enrolla la cuerda con el botón que utllizamos para girarlo. Lo más habitual es que estos dos ejes estén a 90º y que la relación del engranaje sea 1:14 (por cada 14 vueltas del botón, la cuerda da una única vuelta). Con estas clavijas podemos afinar de una manera cómoda y precisa nuestro instrumento.
Existen clavijeros de engranaje donde con clavijas individuales o agrupados en configuraciones especiales para guitarra, charango, bandurria, laúd, timple canario, etc.
Existen dos tipos de materiales para el eje donde se enrolla la cuerda: metal y plástico. El metal se suele utilizar en cuerdas de acero porque si se utilizara el plástico se quedaría marcado y se estropearía. Para las cuerdas de nylon se suele utilizar ejes de plástico o metal. Lo que si es interesante es que los ejes de plástico suelen ser de 10 mm de diámetro y este tamaño más grande nos ayuda a afinar con más precisión. Las cuerdas de nylon estiran más que las de metal y necesitan más vueltas para cambiar de tono.
Desafortunadamente no existe una normativa ISO que regule los tamaños de los instrumentos musicales, sino que ha sido la tradición la que ha ido fijando las dimensiones de los mismos.
Con los clavijeros para instrumentos musicales ocurre lo mismo que el resto de las dimensiones: existene unas dimensiones estandarizadas para el diámetro de los ejes y la distancia entre ellos, pero el resto de dimensiones, dónde van los tornillos de fijación, etc dependerá de cada fabricante.
Estas son algunas reglas básicas según los instrumentos:
Clavijeros de guitarra clásica: tienen ejes de 10 mm de diámetro y la distancia entre los ejes es de 35 mm.
Clavijeros de láud y bandurria: tienen ejes de 6 o 10 mm de diámetro y la distancia entre los ejes es de 25 mm.
Clavijeros de timple canario: tienen ejes de 6 o 10 mm de diámetro y la distancia entre los ejes es de 25 mm. Como es un instrumento de 5 cuerdas, el clavijero no es simétrico, sino que el lado izquierdo tiene 3 cuerdas y el derecho tiene 2 cuerdas. Existía un fabricante español llamado Fustero que hacía estos clavijeros de timple 3+2, pero se jubiló y actualmente la manera de poderlos sustituir es utilizando clavijas de engranajes individuales de la serie 227.
Clavijeros de charango: tienen ejes de 6 o 10 mm de diámetro y la distancia entre los ejes es de 25 mm.
Clavijeros de cuatro venezolano: tienen ejes de 6 o 10 mm de diámetro y la distancia entre los ejes es de 25 mm.
Clavijeros de ukelele: Suelen utilizar clavijas individuales, bien de fricción o de engranajes.