Especialistas en instrumentos tradicionales desde 2010. Envío gratuito a toda España, para envíos al resto del Mundo enviarnos un mail.
Clásica Tensión Normal (Aquila Perla) 37CCuerdas para guitarra española ECOFriendly: agudos de BioNylon monofilamento y bajos entorchados de cobre bañado en plata Lo tendrás en casa en 2-3 días |
Kit guitarra eléctrica tipo 335¿Quieres hacer tu propia guitarra tipo Gibson 335? este kit es para ti
322,00 €
|
|
Clavijero guitarra clásica dorado, botón grande nácarClavijero de calidad para guitarra clásica |
Nuevo Clavijero negro guitarra clásica (casi 100% negro)Clavijero negro para guitarra clásica con diseño es super elegante. Se puede enviar en 2-3 semanas. |
PVP FINAL
ENVIO INCLUIDO
31 - 35 de 35 resultados |
|
La guitarra española es uno de los instrumentos más utilizados a nivel mundial. La razón por la cual se le llama guitarra española es porque se creó tal y como la conocemos en España, fruto del trabajo de Antonio de Torres y la perfección de todos los guitarreros de Madrid y otros lugares de España.
La forma básica es la misma en todo el Mundo, aunque hay algunos matices en cuanto a maderas y construcción. Las guitarras clásicas suelen ser instrumentos de alta calidad con cuerpo de palosanto. El cuerpo de ciprés es el estándar en las guitarras de flamenco, que además suelen tener poca ornamentación. Lo contrario que la guitarra criolla de Argentina que se caracteriza por usar muchas grecas y decoraciones.
Algunos fabricantes como Ovation o Takamine han creado cuerpos diferentes y fusionado un mástil de guitarra de acero (las cuerdas están más juntas) con una costrucción típica de guitarra española; dando lugar a lo que en inglés denominan guitarra de cuerdas de nylon.
La guitarra española se caracteriza por utilizar cuerdas de nylon o similar en lugar de cuerdas de acero. De hecho, originalmente todas las guitarras utilizaban cuerdas de tripa hasta que algunos constructores como C.F. Martin en los Estados Unidos hicieron los cambios estructurales para utilizar cuerdas de acero.
El cambio de cuerdas de tripa a nylon y su popularidad se le atribuye al maestro Andrés Segovia en los años 50.
A finales del s.XX se introdujeron dos nuevos materiales como el fluorocarbono y el nylgut (patentado por Aquila).
Lo que siempre ha sido igual es el material del entorchado de las tres cuerdas graves: cobre recubierto de plata.
Las primeras guitarras usaban clavijas individuales parecidas a las de los violines y violonchelos. Eran clavijas de maderas duras como el palosanto o el ébano.
A día de hoy, estas clavijas solo se utilizan en las guitarras de flamenco ya que son dificiles de afinar y no son tan prácticos como los sistemas de engranaje.
Estos clavijeros de guitarra con engranajes existen desde el s.XIX aunque no fueron populares hasta mediados del s.XX. Los ejes de los clavijeros son de plástico y están en los laterales de la pala.
En nuestro catálogo de productos para guitarra española, podrás encontrar:
Fotografía de la guitarra de Antonio de Torres: De sguastevi, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=39333616